VISITA A "CEMENTOS ARTIGAS"
miércoles, 11 de noviembre de 2015
viernes, 30 de octubre de 2015
FERIA DEPARTAMENTAL CEIBAL
Compartimos nuestras experiencias...
Alumnos de 1er año A y 6° año C participaron de la VIII Feria Ceibal Departamental en la Escuela N° 1 Artigas
LUNES 5 DE OCTUBRE
Festejamos el día del niño
Expo-Feria Ceibal

3er año A : Proyecto."Nuestras fábulas"
3er año B: Tema: "Los grupos indígenas de contacto en el Río de la Plata"
Propósito : Contribuir a la construcción de la identidad teniendo en cuenta la historia colectiva,los tiempos y los aportes.
REA:CONOCIMIENTO SOCIAL. HISTORIA
AREA: CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA.BIOLOGÍA.
CONTENIDO:EL MEJORAMIENTO GENÉTICO EN PLANTAS Y ANIMALES.
LOS TRANSGÉNICOS.
PROPÓSITO: Mediante el uso de distintos procesadores de texto exponer la información y los datos recolectados de forma individual y colectiva.
Alumnos de 1er año A y 6° año C participaron de la VIII Feria Ceibal Departamental en la Escuela N° 1 Artigas
LUNES 5 DE OCTUBRE
Festejamos el día del niño
Expo-Feria Ceibal
Primer año A trabaja en proyecto:
COCINANDO TAMBIÉN SE APRENDE desde la plataforma educativa: CREA 2.
Se investiga, integrando a las familias
de la clase buscando un cambio alimenticio en los niños para
prevenir enfermedades, tales como: colesterol, hipertensión,
diabetes, etc.
2° año B: Cuentos tradicionales .
PROPÓSITOS:
1-Potenciar y mejorar la comunicación a través del trabajo con cuentos Tradicionales.
2- Ejercitar contenidos de matemática en los campos de operaciones y geometría.
Durante la exposición los estudiantes socializaron lo trabajado en las plataformas CREA2 - PAM.
Narraron los pasos previos al ingreso a las plataformas,y realizaron recorrida de los mismos y de las tareas.
3er año A : Proyecto."Nuestras fábulas"
3er año B: Tema: "Los grupos indígenas de contacto en el Río de la Plata"
Propósito : Contribuir a la construcción de la identidad teniendo en cuenta la historia colectiva,los tiempos y los aportes.
4° año B :"Sistema solar"
Esta actividad del Sistema Solar se realizó siguiendo una secuencia de actividades,donde se trabajó involucrando las familias en el armado de la maqueta y presentándola en clase abierta.
Se utilizaron como recursos CREA 2.Tux Paint y Etoys entre otros.
Esta actividad del Sistema Solar se realizó siguiendo una secuencia de actividades,donde se trabajó involucrando las familias en el armado de la maqueta y presentándola en clase abierta.
Se utilizaron como recursos CREA 2.Tux Paint y Etoys entre otros.
6° año C :
REA:CONOCIMIENTO SOCIAL. HISTORIA
CONTENIDO: LA DOMINACIÓN Y LA RESISTENCIA.
LOS CONFLICTOS BÉLICOS A NIVEL INTERNACIONAL.
PROPÓSITO:Exponer
mediante el uso de herrramientas informáticas,en este caso el power
point evidencias encontradas sobre la segunda guerra mundial.AREA: CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA.BIOLOGÍA.
CONTENIDO:EL MEJORAMIENTO GENÉTICO EN PLANTAS Y ANIMALES.
LOS TRANSGÉNICOS.
PROPÓSITO: Mediante el uso de distintos procesadores de texto exponer la información y los datos recolectados de forma individual y colectiva.
martes, 15 de septiembre de 2015
jueves, 10 de septiembre de 2015
ESCUELA Nº 117
La historia de nuestra escuela tiene su
origen en la Escuela Nº 2 " José Pedro
Varela" y se inicia con la creación de la escuela pública en
la ciudad de Minas.
Fue fundada por la Junta
Económico Administrativa bajo la presidencia de Giró.
Recabando datos en la historia de la Villa de la
Concepción de las Minas, nos informamos que en
1852 se creó un escuela para niños , dirigida por Doña
Matilde Navarro,la que años después llevaría en nombre de
José Pedro Varela .
En 1994, la escuela fue dividida, pasando a
funcionar en el turno vespertino la Escuela Nº 117, quedando la
mayor parte de la población escolar en este turno.
Actualmente
en la Institución funcionan quince clases desde Nivel Inicial 4 hasta 6° año,
atendiendo un total de 360 estudiante aproximadamente.
También se desarrollan
actividades de Educación Física, Educación Musical, Clases Alfabetizadoras
“Proyecto PIEDA”, y CEIBAL Inglés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)